publicidad

HOJA DE RUTA LIBERTARIA

Francos descartó una recesión pero reconoció la caída en el consumo

El Jefe de Gabinete negó que Argentina vaya a una recesión, admitió una posible baja en el consumo por altas tasas de interés, descartó cambios en la política del dólar, resaltó la contención del gasto público, el pago de la deuda heredada y un récord en exportación de petróleo, proyectando un futuro sin problemas de divisas.

Por Tendencia de noticias

01 sept, 2025 11:03 a. m. Actualizado: 01 sept, 2025 11:03 a. m. AR
Francos descartó una recesión pero reconoció la caída en el consumo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el país no está acercándose a una recesión, pero reconoció que “en estos meses puede caer un poco el consumo”.

“No vamos hacia una recesión. En estos meses puede caer un poco el consumo, producto de que las tasas de interés son altas y la gente no se quiere endeudar”, subrayó Francos.


Además, en declaraciones a radio Rivadavia, negó que el gobierno del presidente Javier Milei vaya a modificar la políticas de bandas en el dólar. “No he escuchado que se vaya a hacer un cambio en la política de bandas, es un plan a mediano y largo plazo”, expresó Francos.


“El gobierno del presidente Milei ha demostrado que lo más importante para la gente es que el gasto público no incida en la vida cotidiana”, resaltó el funcionario nacional.

Recordó, además, que el gobierno “heredó deuda y no generó deuda”. “Y esa deuda hay que hacer el esfuerzo y pagarla. Desde el 2001 al 2023 la deuda Argentina aumentó USD 375 mil millones”, indicó Francos.


“Este año generamos récord de producción y exportación de petróleo. Veo un futuro muy alentador y no vamos a tener problemas de dólares”, agregó.

publicidad

Más de economía

publicidad